PREGUNTAS FRECUENTES

P ¿Los ordenadores acabarán haciendo el trabajo de los traductores?
R. Los ordenadores no pueden hacer el trabajo de los traductores, pero pueden ser de gran ayuda en algunas fases de la traducción. Existen, en efecto, las herramientas de CAT (Computer Aided Translation), que son instrumentos para la traducción asistida; es una tecnología que permite reconocer las partes que se repiten dentro de un texto o entre distintos textos, pero en todo caso es siempre necesaria la presencia de un traductor experto. La verdadera traducción sólo puede realizarla el hombre; requiere experiencia, preparación, atención, creatividad, un profundo conocimiento de los idiomas de origen y destino, así como conocimiento del tema tratado. Para una traducción técnica, es fundamental el trabajo del traductor, que, con sus conocimientos y su preparación, interviene y controla las partes repetidas en función del contexto.
 
¿Qué es una cuartilla y cómo se calcula?
R. La cuartilla es la unidad de medida utilizada para calcular la longitud de un texto a traducir o traducido. Una cuartilla es una página que contiene 25 líneas de 55 caracteres cada una (contando también los espacios), que corresponden a un total de 1375 caracteres, espacios incluidos, por página. En el caso de traducciones de dibujos en Autocad, términos aparte del contexto, textos en fotografías o mensajes, el cómputo se hace por palabras o por tiempo.
 
¿Se puede mantener la composición del texto original?
R. Sí, siempre que el cliente proporcione un archivo original en Word sobre el que poder escribir. De no ser así, se trata de un servicio adicional que implica un cargo extra por reproducir el formato original.
 
¿Qué es una traducción jurada?
R. Una traducción jurada es una traducción que cobra carácter oficial a través del juramento que el traductor realiza en el Tribunal. La traducción jurada requiere respetar ciertos estándares de presentación; casi siempre debe llevar determinadas pólizas, conforme a las normas establecidas por el Tribunal. Se solicitan con frecuencia traducciones juradas para documentos legales, actos de citación, recursos, órdenes conminatorias de pago y otros documentos legales. También se requieren para balances, certificados del registro civil, y trámites en general, que deban presentarse ante autoridades nacionales o de otros países. La traducción jurada es realizada por un traductor, que puede (no es estrictamente necesario) estar inscrito en la lista de Peritos traductores del Tribunal.
 
¿Qué es una Apostilla?
R. La Apostilla (Apostilla de La Haya) legaliza la firma del secretario o del funcionario que ha firmado el acta de juramento de una traducción. La aplicación de la Apostilla por parte de la Fiscalía de la República, supone la legalización del documento traducido y jurado. La Apostilla es reconocida por los países miembros de la Convención de la Haya del 5 de Octubre de 1961.
 
¿Cómo puedo solicitar un presupuesto para una traducción?
R. Para solicitar un presupuesto para una traducción, lo mejor es enviar un mensaje de correo electrónico a segreteria@studiofirst.it, adjuntando el texto a traducir y especificando los idiomas para los que se requiere la traducción, los plazos de entrega, si es necesaria maquetación y, en su caso, si es necesario jurar o legalizar la traducción. También se puede entrar en la página CONTACTOS.
 
¿Cuánto cuesta un servicio de interpretariado?
R. Nuestros servicios de interpretariado varían según las exigencias del cliente (p.ej. mesas redondas, visitas a empresas, cursos de formación, negociaciones comerciales y legales, consejos de administración, congresos y conferencias) y los costes dependen del tipo de servicio, del nivel técnico del evento, de la duración del encargo, de la urgencia, de la periodicidad del servicio. La tarifa mínima implica media jornada; obviamente, en caso de sesiones de varios días, el cliente se beneficiará de una tarifa a forfait.
 
¿Qué es la traducción simultánea?
R. Es el servicio de interpretariado ideal para congresos, conferencias, reuniones, presentaciones de empresa, convenciones. La traducción se realiza simultáneamente con el discurso del orador. El intérprete trabaja dentro de una cabina con aislamiento acústico. La cabina dispone de una consola que permite al intérprete escuchar al orador mediante auriculares y ofrecer la traducción al público, que también lleva auriculares, mediante un micrófono. Otra posibilidad es utilizar equipos portátiles, dotados de auriculares y micrófono, para así no tener que montar las cabinas. Normalmente, el servicio es realizado por dos intérpretes para cada combinación lingüística. Nuestra sociedad puede proporcionarle directamente el equipo portátil o las cabinas, optimizando así el servicio y garantizándole un ahorro en términos económicos y de tiempo.

¿Qué diferencia hay entre interpretación simultánea, consecutiva y chuchotage?
R. La diferencia entre simultánea, consecutiva y chuchotage es muy simple, y es importante aclararla para poder seleccionar el servicio más adecuado al tipo de evento de que se trate.

  • En la primera de ellas, la traducción se efectúa al mismo tiempoque el discurso del orador. En ella el intérprete utiliza un equipo con auriculares y micrófono, y el público escucha a través de auriculares (ver detalles en la respuesta anterior). Normalmente se utiliza cuando hay mucho público de distintas procedencias lingüísticas. Ofrece la ventaja de no alargar la duración del evento y de permitir traducir varias lenguas simultáneamente.
  • En la interpretación consecutiva, el orador habla generalmente por un máximo de 15 minutosmientras el intérprete toma notas con una técnica especial, tras lo cual repite el discurso en el idioma de destino. Es ideal para reuniones, seminarios, conferencias, mesas redondas. Tiene la ventaja de no requerir complementos técnicos, que suponen gastos adicionales, pero es importante considerar que la duración de los eventos se alarga y que es un tipo de servicio que no puede utilizarse cuando estamos ante un público mixto. También en este caso, el servicio suele ser realizado por dos intérpretes para cada combinación lingüística.
  • El chuchotagees una traducción simultánea “susurrada al oído” de una o dos personas, durante reuniones, entrevistas, mesas redondas. No requiere elementos técnicos. También en este caso, el servicio suele ser realizado por dos intérpretes.

¿Tienen profesores nativos de idiomas?
R. Es una de las preguntas que se nos hace con más frecuencia. Ante todo, es muy importante aclarar que el aspecto principal en la selección del personal de una escuela de idiomas es contar exclusivamente con  profesores profesionales y altamente capacitados. No siempre el hablante nativo es válido como docente. La capacidad de enseñar no es un don natural, sino fruto del estudio y de la experiencia. Para los niveles elementales de un idioma extranjero, en algunos casos da mejores resultados tener un profesor italiano, con un excelente conocimiento de la gramática de la lengua extranjera y un excelente dominio del italiano, o un profesor italiano para la parte gramatical y un hablante nativo para la parte de conversación. Obviamente, en niveles avanzados, es indispensable la presencia de profesores hablantes nativos, profesionales capaces de enseñar la parte teórica, pero sobre todo de transmitir el lenguaje habitual, cotidiano, con sus modos de decir y los diversos matices del idioma extranjero.

Comentarios cerrados.